USANDO Y DETALLANDO LOS DIAGRAMAS DE FLUJO



Ventajas de usar diagramas de flujo

Su principal ventaja es que facilita la comprensión del desarrollo de un proceso al mostrarlo con un dibujo. Para muchas personas una imagen es más atractiva y fácil de entender que un texto.
Estos diagramas son muy utilizados para la elaboración de programas informáticos dirigidos a resolver un problema por medio de la computadora.

 

Símbolos empleados para elaborar Diagramas de Flujo

Se usan símbolos, hay varios pero nosotros veremos los más usados y básicos para este semestre, y estos son:




BLOQUE
NOMBRE DEL BLOQUE
FUNCIÓN

Terminal. O inicio/fin
Indica el comienzo o el final de un diagrama de flujo.
✨**En la app DFD lo tiene a modo de un circulo, pero el simbolo correcto es este que se muestra*** 

Entrada / LEE
LEE, En esta colocaremos únicamente las VARIABLE que se usen dentro de un algoritmo

Proceso.
Se realiza la asignación de valores a variables,  la mayoría a través de alguna operación


Decisión.
Se  utiliza  para representar  una pregunta o interrogante  que tiene al menos dos respuestas posibles, para cada una de las cuales hay un camino de continuación del proceso.


Flechas de flujo.
Unen los diferentes bloques del diagrama e indican la secuencia de las instrucciones.  Siempre deben estar conectadas a otro símbolo

Conector dentro de página.
Se emplea en la conexión de bloques, dentro de la misma página. Generalmente se usan letras o números para identificarlos.
Conector fuera de página.
Usado para conectar bloques de página a página. También se usan letras o números para identificarlos.
Impresión
despliega los resultados en pantalla que muestra la solución del problema, o muestra alguna etiqueta de texto. Tambien puedes usar el siguiente simbolo para este propósito, pero solo elige uno.


Sugerencias para su desarrollo

  • Todo diagrama debe indicar claramente dónde empieza y finaliza.
  • Deben diseñarse de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.
  • Los símbolos deben estar proporcionados unos con otros.
  • Las líneas de flujo sólo deberán ser horizontales o verticales, nunca en diagonal.
  • No deben quedar líneas de flujo sin conectar con algún símbolo.
  • El texto incluido en los símbolos deberá ser concreto, preciso y fácil de leer.
  • El símbolo de “Decisión” es el único que tiene más de una línea de flujo de salida.
  • En un símbolo sólo puede entrar una flecha de flujo. Si varias líneas se dirigen al mismo símbolo, se deben unir en una sola flecha.