DEFINICIÓN
El software educativo son aplicaciones o programas computacionales cuya finalidad es el proceso de enseñanza aprendizaje; además permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas
Dentro del término software educativo se pueden integrar todos los programas o aplicaciones computacionales que sean auxiliares en el proceso de enseñar y aprender, por lo que se puede considerar a los procesadores de texto, hojas de cálculo, gestores de gráficas, entre otros, elementos de este software. Incluso los programas para elaborar crucigramas, sopas de letras y mapas mentales con fines didácticos
Características del SW Educativo
Los buenos materiales multimedia son eficaces y facilitan el logro de sus objetivos, debido al buen uso por parte de los estudiantes y a una serie de características, tales como:
🔸Facilidad de uso e instalación: Para que los programas puedan ser realmente utilizados por la mayoría de las personas es necesario que sean agradables, fáciles de usar y autoexplicativos, de manera que los usuarios puedan utilizarlos inmediatamente sin tener que realizar una exhaustiva lectura de los manuales ni largas tareas previas de configuración.
🔸Sistema de ayuda on-line: solucionará las dudas que puedan surgir.
🔸Versatilidad (adaptación a diversos contextos). Que sean fácilmente integrables con otros medios didácticos en los diferentes contextos formativos.
🔸Sistema de evaluación y seguimiento (control) :con informes de las actividades realizadas por los estudiantes: temas, nivel de dificultad, tiempo invertido, errores, itinerarios seguidos para resolver los problemas...)
🔸Calidad del entorno audiovisual. El atractivo de un programa depende en gran manera de su entorno comunicativo
🔸Fomento de la iniciativa y el autoaprendizaje. Las actividades de los programas educativos
deben potenciar el desarrollo de la iniciativa y el aprendizaje autónomo de los usuarios.
🔸Documentación. que tengan una información que informe detalladamente de sus características, forma de uso y posibilidades didácticas